Antes que nada, una disculpa por no haber subido las actividades realizadas durante este primer bimestre, en esta entrada les muestro cuáles son los aprendizajes que se esperan uds. chicos y chicas de sexto grado asimilen en cada una de las distintas asignaturas.
Aprendizaje esperado:
es el elemento que define lo que se
espera que logres como alumno, expresado en forma concreta o visual, en determinado tiempo.
En este caso, iremos publicando, los aprendizajes esperados, por cada bimestre del ciclo escolar.
ESPAÑOL |
Elaborar un recuento histórico |
• Identificar las características de los textos históricos, tipo de lenguaje y organización. |
|
Escribir biografías y autobiografías para compartir. |
• Identifica e infiere las características del personaje a
través de la lectura de biografías y autobiografías. |
• Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la
biografía y autobiografía. |
• Usa oraciones compuestas a escribir. |
|
Elaborar un programa de radio |
• Identifica los elementos y la organización de un programa de
radio. |
• Conoce la función y estructura de los guiones de radio. |
• Emplea el lenguaje de acuerdo con el tipo de audiencia.
MATEMÁTICAS
•
Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar números naturales,
fraccionarios, de porcentaje y decimales, explicitando los criterios de comparación. |
• Resuelve problemas aditivos(suma) con números naturales, decimales y
fraccionarios que implican dos o más transformaciones. |
•
Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro en mapas.
CIENCIAS NATURALES
|
Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano, a
partir de la interrelación de los sistemas que lo conforman e identifica
causas que afectan la salud. |
Describe los principales cambios en la pubertad, así como
el proceso de reproducción y su
relación con la herencia. |
|
Explica algunas causas que afectan el funcionamiento del
cuerpo humano y la importancia de desarrollar estilos de vida saludables.
Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.
GEOGRAFÍA
Reconoce
la utilidad de diferentes presentaciones cartográficas de la Tierra.
|
Distingue diferencias en la información geográfica representada
en mapas de escalas mundial, nacional y estatal.
|
Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos.
|
Reconoce la importancia de las tecnologías aplicadas al manejo
de información geográfica.
HISTORIA
Identifica
la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del
poblamiento de los continentes y de la sedentarización aplicando términos
como siglo, milenio y A.C.
|
Ubica espacialmente el origen el origen del ser humano, el
poblamiento de los continentes y los lugares donde se domesticaron las
primeras plantas y animales.
|
Compara las actividades y las formas de vida nómada y
sedentaria.
|
Explica la evolución del ser humano y la relación con la
naturaleza durante la prehistoria.
|
Reconoce la importancia de la invención de la escritura y las
características de las primeras ciudades.
|
Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del
pasado, y valora su importancia.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Analiza
la importancia de la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de
los seres humanos.
|
Reconoce la importancia de la prevención en el cuidado de la
salud y la promoción de medidas que favorezcan el bienestar integral. |
|
Establece relaciones personales basadas en el reconocimiento de
la dignidad de las personas y cuestiona estereotipos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|